Perfil

Alberto Virella

Embajador de España en Misión Especial para el Plan Africa

BIOGRAFÍA

Nacido en 1964, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1987) e ingresó en la Carrera diplomática en 1990.

Ha estado destinado en las Embajadas de España en Guinea Ecuatorial (1990-1992), Marruecos (1992-1995), Paraguay (1995-1998), Cuba (2003-2006), Representación permanente de España ante las NNUU en Nueva York (2006-2009) y Vietnam (2009-2012).

A partir de 1997, se ha dedicado sobre todo a la cooperación con los países en desarrollo, tanto en sus destinos en el exterior como en Madrid, en el Ministerio de Asuntos Exteriores. En la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) fue Director de Cooperación con África y Asia (2012-2015), donde impulsó y orientó la creación del Programa de acompañamiento de los procesos de gobernabilidad democrática en el Norte de África y Oriente Próximo (Programa Masar), así como del Programa de apoyo a las políticas públicas inclusivas en África Subsahariana (APIA).

De septiembre de 2015 a julio de 2020 fue Embajador de España en Senegal.

En agosto de 2020 fue nombrado por el gobierno español Embajador en misión especial para el Plan África, instrumento de planificación de la política exterior española con el África subsahariana. Dedicado a su misión estratégica, entre sus funciones se encuentran: coordinar a los actores públicos y de la sociedad civil españoles en su proyección en África subsahariana; aumentar la presencia empresarial española en África; las iniciativas de Mujer, paz y seguridad en el Sahel, en el marco de la política exterior feminista de España; el seguimiento de la planificación estratégica realizada en África y de los análisis de los centros de pensamiento africanos; impulsar en España iniciativas de carácter estratégico, como la industrialización del continente; y participar en los foros europeos y euroafricanos de reflexión sobre las relaciones entre Europa y África.

Estas funciones las realiza conforme a las prioridades establecidas en 2021 por el "Foco África 2023", programa de acción del 3er Plan África (2019), así como a las propuestas que la sociedad civil española (sector privado, academia, ONGD y diáspora africana en España) canaliza a través de la Mesa África. Dicha Mesa, creada por el Plan África, es la plataforma de diálogo y de coordinación entre el Ministerio de Asuntos exteriores, UE y Cooperación con la sociedad civil española.

Condecoraciones: Comendador de la Orden del Mérito Civil (2003); Oficial de la Orden de Isabel la Católica (2000); Oficial de la Orden del Mérito Civil (1996); Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco (2017); Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil (2019); Comendador de la Orden Nacional del León, de Senegal (2020); Comendador de la Orden de Mayo, de la República Argentina (2002).


Sponsors
El importe de la presente contratación podrá ser cofinanciado con fondos procedentes de la Unión Europea, a través del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar este contrato.